
FAQ COBOL+
¿Te quedó alguna duda? A continuación te compartimos las preguntas más frecuentes sobre aprender a programar COBOL junto a nuestro equipo.
El costo del curso de formación completo es de $330.000 y puede pagarse en hasta 12 cuotas. El espíritu del programa es brindar acceso a formación y empleabilidad para que puedas ingresar al mundo IT. Por eso, también contamos con un programa de becas, para que el factor económico no sea un impedimento en tu desarrollo.
Somos la mejor propuesta del mercado en formación COBOL. Este curso cuenta con profesionales de amplia trayectoria que te preparan para que puedas sumarte a equipos de trabajo, no como trainee – y acá está la gran diferencia – , sino como COBOL developer Jr. Por eso nuestros egresados cuentan con un 100% de empleabilidad en los primeros 2 meses desde su certificación.
Podés aplicar a una beca del 100% completando el formulario en nuestra web.
A través de su modelo de triple impacto, IT Patagonia cubrirá la totalidad del costo del programa. Una vez finalizada la etapa de formación, accedes a la etapa de empleabilidad y mentoring. Únicamente en caso de abandonar el programa antes de finalizar el periodo de 12 meses de empleabilidad, la beca debe ser reintegrada.
Sí, el 100% de quienes egresaron consiguieron su primer empleo en la industria IT en un lapso menor a 60 días. Queremos impulsar el desarrollo del talento y la industria IT por eso ofrecemos un mentoring que te acompañará en tus primeros pasos y que potenciará tu empleabilidad.
Asumimos un compromiso con la empleabilidad, tanto de las personas que accedan al programa becados como a quienes lo hagan en la modalidad arancelada. Se buscará potenciar tu perfil y maximizar tus posibilidades de acceder a un empleo de calidad y sostenible en la industria tecnológica.
El curso está orientado a jóvenes que hayan finalizado el secundario, y hayan realizado algún estudio relacionado con el mundo IT.
COBOL+ está compuesto por una cursada de 220 horas, divididas en módulos de 3 horas diarias. 12 de estas horas fueron grabadas previamente. Todas las clases se graban para que puedas acceder después en caso de que necesites repasar algún tema.
Actualmente no hay límite de edad para anotarte a COBOL+
¡Por supuesto! Recordá de todos modos que el objetivo de COBOL+ es insertar laboralmente a los egresados en la industria IT, en Argentina. Actualmente todas las empresas en donde trabajan quienes egresaron del curso están ubicadas en Buenos Aires, Argentina.
¡Podés anotarte desde cualquier punto del país! Recordá de todos modos que el objetivo de COBOL+ es insertar laboralmente a los egresados en la industria IT, en Argentina. Actualmente todas las empresas en donde trabajan quienes egresaron del curso están ubicadas en Buenos Aires, Argentina.
La nueva edición de COBOL+ inicia el 29 de agosto de 2022.
Siempre que se lanza una nueva edición lo comunicamos a través de nuestras redes sociales. Seguínos para mantenerte informado.
La nueva edición de COBOL+ se va a dictar durante 4 meses de lunes a viernes en dos horarios: 10 a 13hs o 18 a 21hs.
COBOL+ se cursa 100% online. Vas a contar con material pregrabado junto a las clases que se graban durante la cursada para que puedas repasarlas.
Necesitas tener una PC o notebook con micrófono y cámara que te permitan realizar videollamadas y tener instalados Google Chrome o Mozilla Firefox, paquete Office y cualquier software de dibujo para documentar y realizar ejercicios. También vas a necesitar conexión de internet de al menos 5 megas de velocidad. Las demás herramientas y emuladores te los daremos durante cursada.
No, vas a necesitar una PC o notebook para hacer los ejercicios.
Contamos con un campus virtual desde donde vas a poder acceder a los videos grabados de cada clase, los ejercicios, material de estudio, herramientas y emuladores.
La cursada es virtual y se realiza por Google Meet, por lo que se pide que tengas tu cámara y micrófono prendido. Las clases son teóricas y prácticas, durante las cuales vas a interactuar con los profesores. El 70% de la cursada consiste en ejercicios prácticos que vas a realizar en ambientes emulados.
El curso COBOL+ está dividido en módulos. Al inicio de la semana, los profesores van a indicar los temas del módulo y que herramientas son requeridas. Vas a encontrar publicados los materiales de estarán el temario del módulo, las herramientas que se requieren, y se publicarán en el ambiente del curso los contenidos a estudiar como los materiales de estudio como los videos de las clases grabadas.
Al final de cada módulo vas a tener que realizar un examen online individual. De esto exámenes los profesores van a poder determinar si necesitas reforzar conceptos o realizar más ejercicio para afianzarlos. COBOL+ finaliza con un examen final.
Vas a tener a tu disposición los videos de las clases dictadas durante la cursada, y de ser necesario vas a poder coordinar con los profesores días de repaso o actividades de refuerzo.
Todos los materiales que se te entreguen durante la cursada o por medio del campus virtual son propiedad intelectual de IT Patagonia y los destinamos para tu uso exclusivo. Te pedimos que no los reproduzcas o compartas por fuera del ámbito de la cursada.
Una vez aprobado el examen final se te entrega un certificado de participación y aprobación del curso COBOL+. Está avalado por la Universidad de Buenos Aires.